Inicio > Blog > ¿Es eficaz el mortero antihumedad?
El mortero antihumedad es un producto comercializado como una solución para humedades por filtraciones y capilaridad. Normalmente, los morteros antihumedad mezclan cemento de elevada resistencia con áridos (arenas de sílice y calcáreas), sales activas y aditivos hidrófugos, de ahí que su textura sea porosa una vez el producto se aplica y seca.
El mortero antihumedad se emplea para revestir y sanar paredes dañadas y/o con humedades a nivel doméstico. A diferencia de otros productos, no es un barrera que impide que la humedad penetre, sino que su objetivo es generar un punto de evaporación a través del cual el agua contenida en suelos y paredes pueda evaporarse. Puesto que tiene propiedades antihumedad, tal y como su nombre indica, este mortero también se emplea para sellar fugas de agua y tratar humedades por condensación.
Sin embargo, y aunque promete ser un remedio eficaz, en realidad el mortero antihumedad es un producto poco efectivo por estos cuatro motivos:
Por último, y aunque los morteros antihumedad se vendan para prevenir y tratar humedades y para sanear muros, algunos tipos de humedades requieren morteros flexibles, capaces de soportar las presiones y contrapresiones ejercidas por el agua. En estos casos, el mortero antihumedad no será una opción viable.
En Lemara somos expertos en impermeabilizaciones y sabemos que la mejor forma de tratar las humedades es hacerlo desde su origen. De esta forma, es más fácil reparar los elementos dañados (paredes, hormigón, estructuras, etc.) con las mayores garantías y prevenir futuras filtraciones.
Puesto que el mortero antihumedad, pese a ser un remedio de fácil aplicación, no resulta efectivo para solucionar o prevenir humedades, nuestra recomendación es apostar por otros productos como los morteros impermeables, mucho más efectivos y duraderos.
En el mercado existen muchos tipos de morteros impermeabilizantes e hidrófugos. Casi todos utilizan como base cemento disuelto con distintas sustancias químicas y agua. En todos los casos, el objetivo principal es impermeabilizar el hormigón para impedir que el agua penetre a través de él.
Los morteros de impermeabilización, además de impedir el paso del agua, también son plastificantes, flexibles, resistentes a hielos y deshielos (importante en climas fríos), resistentes a ataques «salinos» (fundamental en zonas de costa) y con una alta adherencia. Con estas características, pueden usarse para solucionar problemas de humedad y revestir piscinas, tanto en interior como en exterior, y aplicarse sobre todo tipo de superficies de hormigón.
A diferencia del mortero antihumedad, que podemos aplicar nosotros mismos, los morteros impermeabilizantes deben ser manipulados siempre por profesionales, ya que cada variedad está pensada para cubrir unas necesidades específicas.
A grandes rasgos, distinguimos tres tipos de mortero impermeabilizante:
De porosidad cerrada, elevada adherencia y fraguado instantáneo, este tipo de mortero debe aplicarse de manera manual, rápida y precisa. Para garantizar la máxima estanqueidad, es fundamental que este producto sea compatible con otros impermeabilizantes aplicados sobre la zona.
El producto forma una capa o «membrana» que recubre todo el hormigón. Los morteros impermeables de membrana parten de una formulación hidráulico-polimérica (cemento y resinas hidrodispersables), y garantizan la máxima estabilidad, durabilidad, elasticidad y flexibilidad, además de una perfecta adherencia. Normalmente se aplican in situ utilizando agua a presión, lo que implica el uso de equipos profesionales.
Estos morteros se basan en la reacción del hidróxido cálcico con el hormigón para «tapar» las capilaridades. En esta reacción, el hormigón y resto de componentes crean una capa de cristales insolubles que penetran entre los poros del cemento. Estos se denominan morteros osmóticos y su aplicación debe ser realizada siempre por profesionales.
¿Buscas una solución para tus problemas de humedad? ¿No sabes qué tipo de impermeabilizante será más efectivo para tu vivienda, garaje, edificio o comunidad de propietarios? Contacta con nosotros. El equipo de profesionales de Lemara te asesorará y decidirá cuál es la mejor opción en tu caso.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_UA-73713728-1 | 1 minute | Una variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. |
_gcl_au | 3 months | Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |