Membranas de PVC y EPDM
La utilización de membranas sintéticas está ganando adeptos por el buen resultado que dan este tipo de impermeabilizaciones para cubiertas.
Al poder ejecutar grandes paños sin juntas, se mejora el comportamiento de la impermeabilización.
Estos productos, de alta tecnología y prestaciones contrastadas, pese a tener un coste más elevado que los materiales tradicionales, requieren de menos mano de obra, aunque sí es cierto que debe ser más especializada.
En cualquier caso, se pueden alcanzar rendimientos de impermeabilización muy elevados, especialmente con la lámina de EPDM. Aunque el mejor funcionamiento de las láminas se consigue cuando se colocan adheridas al soporte, también admiten la colocación flotante, aunque es menos recomendable.
Membranas de poliuretano “in situ”
El poliuretano es uno de los materiales con más aplicaciones en la construcción, especialmente, en todos aquellos aspectos relacionados con el agua.
Este material polimérico presenta muy buenas propiedades de elasticidad y resistencia frente a los agentes atmosféricos, por lo que es un producto idóneo para las impermeabilizaciones de cubiertas y terrazas, incluso aplicados sobre los pavimentos existentes, sin necesidad de obras.
La ventaja fundamental es la aplicación continua sobre la cubierta sin ningún tipo de juntas, lo que permite crear una lámina continua que garantiza una impermeabilización de la cubierta absoluta.
Además no requiere de grandes equipos para su ejecución: se puede aplicar a rodillo o con máquina tipo air-less.
Dentro de la variedad de productos existe también la posibilidad de dar acabados de alta reflectancia que, además de evitar las goteras, permiten aislar térmicamente la cubierta, de tal manera que evita la absorción del calor transmitido por los rayos solares.