Mortero impermeabilizante por formación de membrana impermeable
El modo general de impermeabilización de hormigón consiste en la disposición de una membrana de mortero impermeable, completamente adherida al soporte, dispuesta a modo de recubrimiento.
Los productos diseñados para la ejecución de las membranas impermeables, parten de una formulación hidráulico-polimérica (cemento y resinas hidrodispersables). Las ventajas de impermeabilizar con formulaciones mixtas se basan en:
- La naturaleza cementosa aporta estabilidad, durabilidad en contacto permanente con agua, y adherencia química con el hormigón del soporte (por afinidad química).
- La naturaleza sintética, incorporada a base de resinas hidrodispersables en polvo, o en dispersión acuosa (componente líquido), aporta impermeabilidad, elasticidad, flexibilidad, perfecta adherencia sobre distintos soportes, compacidad, tixotropía y durabilidad.
La formulación específica de estos materiales permite determinar las propiedades de cada producto: impermeabilidad, espesor de aplicación, modo de aplicación (a rodillo, a llana o proyectado), elasticidad, aptitud para agua potable, tiempo de endurecimiento, etc.
Tipos de estructuras para la aplicación del mortero con membrana
El campo de aplicación de las membranas ejecutadas in situ, a base de productos cementosos, abarca la impermeabilización de todo tipo de estructuras de hormigón, con excelentes resultados de acabado y durabilidad.
El mecanismo físico de actuación de las membranas de morteros impermeables asegura una actuación bajo presiones de agua positiva (aprisionando la membrana hacia el soporte o paramento de hormigón). La aplicación en estructuras con presión negativa de agua, tiene condicionado el éxito, exclusivamente, a la adherencia del producto aplicado.
Únicamente en aquellos casos donde la adherencia sea superior a la presión de agua existente, la actuación ofrecerá garantías. En caso de aplicaciones por la cara negativa o contra presiones indirectas, será necesaria la utilización de productos cuyo mecanismo de actuación sea el cierre de la porosidad en masa.