Inicio > Blog > 3 consejos para acabar con el olor a humedad
Tener humedades en casa puede suponer un importante problema para nuestra salud y para nuestro bolsillo. Pero, además, la humedad tiene un olor desagradable debido a la aparición de moho y bacterias y a la corrosión de materiales. En espacios interiores, este olor lo impregna todo y puede ser muy intenso.
En ocasiones, también puede resultar perjudicial para nuestra salud y para nuestro confort, de ahí que saber cómo eliminar el olor a humedad sea una de las preguntas más habituales de nuestros clientes.
Para detectar la presencia de humedades y eliminar el olor a humedad te recomendamos vigilar las zonas más propensas a estos problemas. Conviene prestar atención a aquellas habitaciones o espacios que permanecen cerrados durante más tiempo o que tengan peor ventilación como sótanos, garajes, armarios o cajones.
Estos espacios también suelen ser los primeros lugares en los que sufrimos problemas de moho, manchas de humedad o corrosión, que nos ponen alerta sobre la presencia de humedades.
→ Te puede interesar: Cómo acabar con el moho producido por humedades
Otras situaciones que pueden indicar la presencia de humedades por un exceso de humedad, además del olor, son:
El primer consejo para eliminar el olor a humedad de una casa o de una habitación es solucionar los problemas de humedad y, para ello, debemos saber cuál es su origen.
Las humedades pueden deberse a muchos motivos, siendo los más habituales las filtraciones, las grietas en la fachada o las fugas en grifos y tuberías. La aparición de olor a humedad también puede deberse a goteras y a problemas de condensación en ventanas, puertas y azulejos.
De forma genérica, distinguimos entre:
Están provocadas por la rotura en una instalación que lleve agua, como una tubería, un grifo o un desagüe. Este tipo de humedades son fáciles de identificar y de solucionar, ya que el problema está localizado en un punto concreto.
Las humedades por capilaridad no son fáciles de detectar. Su avance es lento y, cuando vemos sus efectos evidentes (manchas en las paredes de sótanos y garajes, además de un olor a humedad muy intenso), pueden existir daños estructurales graves. En estos casos, es necesario recurrir a profesionales del sector, como Lemara, ya que para solucionar el problema suele ser necesario drenar el terreno y realizar una impermeabilización del perímetro del edificio. La solución dependerá de la gravedad de la humedad.
Normalmente, las humedades por condensación se deben a un exceso de humedad ambiental que provoca la aparición de moho, malos olores y deterioro de materiales.
Las humedades por condensación son las más frecuentes y también las más fáciles de resolver: de hecho, una buena ventilación de la casa, mejorar el aislamiento de la vivienda o instalar ventanas con vidrios de baja emisión y rotura de puente térmico pueden ayudarnos a prevenir su aparición.
Se producen cuando el agua del exterior o de canalizaciones encuentra una vía para filtrarse al interior de la vivienda a través de materiales porosos o de estructuras defectuosas.
Las humedades por filtración también se producen lentamente. Localizar su origen no siempre es fácil, ya que puede estar alejado del punto donde han aparecido las manchas de humedad. Además, sus efectos son peligrosos, ya que pueden provocar desprendimientos y daños en la vivienda a nivel estructural. La mejor manera de evitar filtraciones en una casa es tener una buena impermeabilización en cubiertas y fachadas.
Además de solucionar las humedades, limpiar y ventilar el espacio es fundamental para eliminar el desagradable olor de la humedad.
Aun así, es posible que esto no sea suficiente, ya que, si una cantidad de esporas de moho se mantiene en el ambiente, el olor a humedad seguirá extendiéndose por toda la habitación y por toda casa.
Algunos consejos prácticos sobre cómo eliminar el olor a humedad en un cuarto una vez hayas localizado y reparado las humedades son:
El carbón activo tiene una gran capacidad de absorción de los olores. Un truco para eliminar el olor a humedad de un cuarto pequeño o de un armario es colocar un recipiente pequeño con carbón activo y dejarlo durante unos días. La zeolita es un mineral natural que también absorbe el olor. Tanto el carbón activo como la zeolita se usan para eliminar el olor a humedad de la ropa.
El bicarbonato de sodio neutraliza los olores desagradables, y puede ayudarte a eliminar el olor a humedad en armarios o cajones. Al igual que en el caso anterior, solo debes poner bicarbonato en un recipiente y dejarlo «actuar». Limpiar con vinagre o limón paredes, azulejos y suelos también neutraliza el desagradable olor de la humedad.
Un deshumidificador es un aparato que ayuda a controlar la humedad ambiental en una habitación. Evidentemente, este aparato no resuelve los problemas de humedades, pero puede ayudar a reducir el olor a humedad.
¿Tienes problemas de humedad en tu casa? Si es así, la solución más efectiva pasa por contactar con Lemara. Somos profesionales de las impermeabilizaciones y ofrecemos nuestro servicio en Valencia y provincia.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_UA-73713728-1 | 1 minute | Una variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. |
_gcl_au | 3 months | Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |