Inicio > Blog > ¿Cómo aislar las ventanas correderas?
Las ventanas son un elemento muy importante en cualquier vivienda, ya que permiten la entrada de luz natural, facilitan la ventilación y aíslan del frío, del calor y del ruido.
Sin embargo, las ventanas también son uno de los elementos estructurales por donde más fugas de frío y calor se producen: hasta un 35% de la energía total de una vivienda. Además, en las ventanas mal aisladas pueden producirse filtraciones de agua o humedades por condensación.
En este artículo, desde Lemara te explicamos cómo aislar las ventanas correderas y si interesa instalarlas en tu hogar.
En el mercado existen diferentes tipos de ventanas según su funcionalidad y sistema de apertura. Así, encontramos ventanas abatibles, ventanas plegables y ventanas correderas.
Las ventanas correderas se abren desplazando una hoja lateralmente sobre un carril insertado en el marco, y son habituales en cerramientos de terrazas, balcones y plantas bajas con salidas al jardín, aunque también en habitaciones pequeñas.
Las principales ventajas de las ventanas correderas son:
Por el contrario, uno de los principales inconvenientes de las ventanas correderas es que no tienen un buen rendimiento térmico y acústico porque carecen de cierre hermético, son más estrechas y cuentan con un menor número de cámaras. Por este motivo, su valor aislante térmico es inferior que el de otro tipo de ventanas.
Algo similar ocurre con el ruido: al tener un sistema de cierre no estanco, las ventanas correderas obtienen una baja clasificación de permeabilidad al aire, y cualquier pequeño orificio facilita la entrada de ruido.
Son varios los tipos de humedades existentes, pero la mayoría de las humedades en las ventanas se asocian a la condensación, sobre todo cuando son muy finas o no son de calidad y no se produce la rotura del puente térmico porque el aire del interior y el exterior están en contacto. Al existir un elevado contraste de temperatura entre el ambiente interior de la habitación y el exterior, el aire cálido, al tocar el vidrio y el cerco de la ventana, que están fríos, se condensa. Esta condensación puede generar goteos en la pared que, a su vez, provocan manchas de moho.
Como algunas ventanas no garantizan la rotura del puente térmico, la mejor opción para evitar las humedades de condensación es aislarlas, sean del tipo que sean.
Existen varios métodos para aislar las ventanas correderas, aunque el más extendido consiste en aislar la perfilería con un material no conductor para evitar que la zona interior y exterior estén en contacto.
Este tipo de aislamiento se realiza con burletes. Los burletes son cintas selladoras adhesivas que facilitan que el cierre sea hermético y no haya filtraciones. Los burletes pueden ser de diferentes materiales, entre ellos espuma, caucho, silicona o cepillo, que es un sistema especial para las ventanas correderas.
Respecto al resto de materiales, los burletes de silicona tienen una resistencia y durabilidad mayor, y también permiten cubrir huecos más grandes.
En otras ocasiones, el paso del tiempo provoca la aparición de grietas en el yeso de la pared que bordea el marco de las ventanas. Estas grietas pueden ser consecuencia de una mala instalación o porque, en el montaje de la ventana o cerramiento, no se ha aislado un hueco suficiente.
En este caso, la recomendación para aislar del frío las ventanas correderas es utilizar espuma de poliuretano. A priori, el proceso no parece complicado: hay que detectar la entrada de frío, picar la zona, aplicar este material y después tapar el agujero y pintar. Sin embargo, como este material debe expandirse correctamente por la estructura, debe aplicarse de la manera y en las proporciones correctas. Y eso solo pueden hacerlo profesionales en el sector.
Por último, para reforzar al aislamiento de tus ventanas correderas puedes apostar por aislar el cajón de las persiana, por donde también suele perderse calor. Con este fin pueden usarse diferentes materiales, aunque los habituales son los paneles de lana de roca y las planchas de poliestireno.
¿Quieres mejorar el aislamiento de tu vivienda? ¡Contáctanos! Somos profesionales de las impermeabilizaciones en Valencia y ofrecemos a nuestros clientes todo tipo de soluciones, entre ellas la inyección de poliuretano para edificios.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.