Inicio > Blog > ¿Cómo debe ser la humedad relativa en casa?
Cuando hablamos de confort en el hogar, lo primero que nos viene a la cabeza es nuestra casa tenga una temperatura adecuada, con la que nos sintamos a gusto. Sin embargo, controlar la humedad relativa en los espacios interiores también es fundamental para conseguir o para mejorar la sensación de bienestar en la vivienda.
Pero, ¿por qué es tan importante controlar la humedad relativa dentro de casa? ¿Qué problemas puede tener que la humedad relativa en casa no sea la aconsejable? ¿Puede afectar a nuestra salud?
Para empezar, no debemos olvidar que la mayoría de los medios de climatización tradicionales, como los aires acondicionados, cambian la temperatura pero no modifican los valores de humedad en la vivienda. Esto quiere decir, fundamentalmente, que la humedad se mantiene en los mismos valores independientemente de la temperatura, de ahí la necesidad de establecer técnicas para bajar la humedad relativa en zonas interiores.
La humedad relativa es la cantidad de vapor de agua que hay en un ambiente en relación con la cantidad de vapor de agua que podría estar contenida en su máximo punto, en ese mismo aire y a una temperatura determinada.
La humedad relativa también puede definirse como la relación existente entre la humedad absoluta actual y la humedad absoluta más alta que puede haber en un espacio.
A modo de resumen, el 100% de humedad relativa en un espacio significa que el aire está saturado con vapor de agua y que no puede contener más.
La humedad relativa de una vivienda está muy relacionada con el clima y con la situación geográfica. En nuestro país, la humedad relativa media anual está entre 75% y el 80% en las zonas costeras (tanto en la vertiente atlántica como en la cantábrica). Es algo inferior en el litoral mediterráneo (70%) y disminuye en las zonas de interior. Debido a la influencia del mar, la humedad relativa es más alta en los archipiélagos canario y balear.
→ Te interesa: Trucos EFECTIVOS para acabar con el olor a humedad en casa
La humedad relativa del interior de la vivienda puede medirse de diferentes formas. Lo más efectivo es utilizar un higrómetro, el instrumento utilizado para medir el grado de humedad del aire o de otros gases.
Para medir la humedad relativa en una casa, pon el higrómetro en una habitación que no experimente grandes fluctuaciones de temperatura o humedad (se recomienda no utilizar como referencia ni el baño ni la cocina) y déjalo el tiempo suficiente para que el dispositivo lea los niveles de humedad.
Lo ideal es que la humedad relativa en el interior de una vivienda esté entre el 40% y el 55%. Si la humedad está por encima del 70%, el ambiente estará muy húmedo; si está por debajo del 30%, notaremos sensación de sequedad.
Según el RITE, los valores recomendados para conseguir una humedad relativa aconsejable en casa son:
Según un informe de la OMS sobre la calidad del aire interior de la vivienda, un nivel alto de humedad relativa dentro de casa promueve el crecimiento de ácaros de polvo y hongos, aumentando la exposición de las personas a ácaros, alérgenos fúngicos y toxinas e irritantes fúngicos.
→ Te puede interesar: Cómo acabar con el moho producido por las humedades
Los ambientes interiores demasiado húmedos también pueden contener mayor cantidad de bacterias, endotoxinas bacterianas y otros microorganismos como amebas, perjudiciales para la salud humana y que pueden relacionarse con un mayor riesgo de contagio por infecciones respiratorias y con dificultad para respirar.
La humedad relativa en el interior de la vivienda también puede provocar una degradación química de los materiales de construcción, además de la emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs), incluyendo el formaldehído.
Por otra parte, muchos materiales de acabados interiores, como pinturas o esmaltes, contienen componentes que se convierten en gases nocivos ante la exposición elevada y continuada al vapor de agua.
Algo similar ocurre con los muebles, puertas y/o ventanas, que también pueden verse dañados cuando en una habitación hay demasiada humedad.
Para bajar la humedad relativa en interiores, es fundamental que el aire circule y se renueve constantemente.
Algunos consejos profesionales para reducir la humedad en casa son:
¿Buscas una empresa para eliminar humedades en Valencia? Contacta con nosotros.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_UA-73713728-1 | 1 minute | Una variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. |
_gcl_au | 3 months | Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |