Inicio > Blog > Poliuretano proyectado: el perfecto aislante para tu hogar u oficina
El poliuretano proyectado o espuma de poliuretano es un material plástico que se utiliza para aislar el frío e impermeabilizar las paredes contra la entrada de agua.
Se obtiene al mezclar dos componentes líquidos: poliol e isocianato. Al unir estos elementos, se produce una reacción química exotérmica que genera una espuma sintética que, segundos después de su aplicación, se torna sólida, uniforme y muy resistente.
Su uso tiene grandes propiedades, por lo que es una de las herramientas preferidas de arquitectos y otros profesionales de la construcción.
Este proceso precisa de un equipo especializado que cuenta con una maquinaria instalada que bombea los componentes a la temperatura, dosificación y presión necesarios. De este modo, a continuación, una pistola de mezcla los pulveriza juntos sobre la superficie que se quiere cubrir.
Por otro lado, el espesor de esta espuma de poliuretano proyectado, dependerá de las necesidades de la estructura. Sin embargo, se tiene la premisa de que cuanto más espeso sea, mayor será su resistencia térmica y aislante. Cabe decir, que el grueso de la capa se controla variando la velocidad y la cámara de mezcla de la pistola.
En cuanto al momento de su aplicación, hay que tomar en consideración ciertas condiciones atmosféricas, debido a que la superficie debe estar limpia, seca y exenta de polvo y grasa. Solo se de esta forma, se puede garantizar que el producto se adhiriera bien a las paredes y así obtener un mejor resultado.
Las ventajas del poliuretano proyectado son muy amplias y, por todos los motivos que se exponen a continuación, es un material que en Lemara recomendamos continuamente para tu hogar u oficina.
Los peligros o riesgos de este componente son muy pocos. Sin embargo, es fundamental que durante su aplicación se evite la exposición a sus partículas químicas y vapores de isocianato, usando máscaras y dispositivos de respiración con suministros de aire y otros equipos de protección individual. Si esto se tiene en cuenta, no habrá ningún problema a la hora de usar poliuretano proyectado.
Cabe destacar, que la absorción de este elemento es a través de la inhalación por vías respiratorias o por contacto directo en la piel y ojos. Por esto, se deben lavar las manos después de haber trabajado con esta sustancia.
La espuma puede tardar entre 23 y 72 horas en alcanzar las propiedades físicas óptimas, por lo que recomendamos evitar el contacto con la superficie cubierta hasta que esté seca completamente. Este proceso dependerá de las características, la composición del poliol, el calor disipado durante la reacción química exotérmica y condiciones ambientales, como la temperatura y humedad.
No obstante, todos los riesgos disminuyen considerablemente si dejas la aplicación de poliuretano proyectado en manos de especialistas y empresas reconocidas en esta labor. Tu seguridad, la de tu familia y la de tus empleados deben quedar en las mejores manos.
Sigue las recomendaciones de los expertos, contrata una empresa líder, como Lemara, y disfruta de los beneficios aislantes e impermeabilizantes del poliuretano proyectado.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.