Inicio > Blog > Consejos para saber cómo detectar fugas de agua y causas de que aparezcan
Generalmente, las fugas de agua son detectadas por los daños que se observan en la infraestructura. Al mismo tiempo, éstas pueden generar graves daños en el terreno, debilitar los cimientos e incrementar las facturas del servicio de agua. Por eso, es importante saber cómo detectar fugas de agua.
Debido al alto nivel de riesgos que se tiene al tener fugas de agua en cualquier tipo de inmueble, es importante que te pongas en contacto con un experto que pueda ayudarte y que cuente con las herramientas necesarias para repararlas.
Aunque creas que, en algunos casos, puedes repararlas tú mismo, ten en cuenta que lo que pueda verse como un ahorro de dinero, posteriormente puede transformarse en un problema mucho más complicado de tratar.
A continuación, hablaremos de las principales causas y cómo detectar fugas de agua. Aunque te adelantamos que, generalmente, la mejor solución para este tipo de inconvenientes es proceder a un sellado de la fuga.
Las fugas de agua se producen cuando una tubería de agua se quiebra bajo una losa de cimentación. Eso puede ocurrir debido a que el suelo cuenta con un elemento que produce una reacción química, la cual debilita las tuberías de cobre. Este hecho se denomina electrólisis.
Otro de los motivos por los cuales las tuberías pueden sufrir daños, se debe a que alguna de éstas puede encontrarse expuesta y hacer fricción con alguna línea sin protección. Por lo tanto, el constante contacto hace que la tubería se desgaste.
Por último, es posible que alguna tubería se doble, provocando, de esta forma, las famosas goteras. En estos casos, la detección de fugas de agua es sencilla.
Existen muchos métodos para poder buscar fugas de agua. Existen métodos electrónicos, pero al mismo tiempo, hay algunos trucos caseros que te ayudarán a saber cómo detectar fugas de agua sin necesidad de herramientas específicas.
Algunos de los implementos electrónicos que pueden ser utilizados para detectar una fuga de agua es un Geófono. Con él, se pueden percibir las vibraciones que genera el agua al salir de la tubería.
Este instrumento es una excelente opción, ya que no importa el material con el que esté hecha tubería y es bastante veloz en su labor.
Otro de los métodos electrónicos más utilizados para la detección de fugas se realiza gracias a una herramienta llamada Loggers. Éste es un aparato pequeño, por lo tanto, se puede adaptar prácticamente a cualquier espacio. Lo que hace diferente a este detector de fugas, es que cuenta con sensores de vibración, los cuales permiten detectar la presencia de fugas de agua dentro de las tuberías.
La siguiente opción más conocida para saber cómo detectar fugas de agua es usando equipos de hidrógeno. Básicamente, esto consiste en mezclar hidrógeno y nitrógeno para que los componentes produzcan la presión necesaria para que los compuestos salgan por la fuga.
Al mismo tiempo, esto genera un sonido alto que permite la localización del agujero en la tubería rápidamente.
A continuación, te damos algunos consejos para saber cómo detectar una fuga de agua sin herramientas:
Gracias a los avances tecnológicos, también podemos contar con Utensilios específicos para la localización de fugas de agua, como las cámaras axiales de arrastre por presión.
Esta herramienta es una cámara pequeña que cuenta con un paracaídas que se encarga de guiar el aparato por la tubería. Este sistema ofrece una ventaja, y es que mientras haya agua fluyendo por la tubería, la cámara puede cubrir largos tramos de tubería. Además, puede usarse en diámetros desde 55 mm hasta 250 mm.
En definitiva, hoy en día, se cuentan con métodos para la detección de fugas de agua que pueden adaptarse a tus posibilidades económicas y a la magnitud e importancia de tu problema.
Aunque, de todos modos, para localizar fugas de agua siempre puedes contar con la ayuda de profesionales que te ayudarán a detectar el punto exacto y a repararla.
La detección de fugas de agua debe dejarse en manos de profesionales especializados como Lemara, que pueden aportar soluciones de sellado, como materiales específicos como poliurea.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_UA-73713728-1 | 1 minute | Una variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. |
_gcl_au | 3 months | Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |