Inicio > Blog > Poliuretano en grietas y fisuras: cómo evitar filtraciones de agua
En algunas estructuras, es usual ver fisuras por donde puede entrar el agua, lo que causaría ciertos daños. La mejor manera de solventar esta situación, es usar inyecciones de poliuretano en grietas y fisuras.
Ya sea por tensión, deficiencias en los recubrimientos, elementos embebidos, malas prácticas en la colocación de tuberías, pérdida excesiva de agua o por movimientos del suelo, estas grietas son comunes en muros de hormigón, depósitos, losas de cimentación y losas armadas, entre otras construcciones.
Cada vez que aparece una fisura en una vivienda o lugar de trabajo, es motivo de preocupación. Dado que muchas veces, esto significa que hay deterioros graves en la base.
Pero, además, las fisuras contribuyen a la humedad, situación que provoca una pérdida en la carga de las paredes, oxidación de elementos metálicos como vigas y tuberías y termina por afectar a los cimientos.
A esta lista, se le anexan todos los problemas estéticos que se desencadenan, como manchas, olores, revestimientos caídos, la pintura salta, etc.
Ante estas situaciones, el diagnóstico es muy importante y, después de evaluar la situación, aparece la pregunta de cómo solventarlo, interrogante que tiene su respuesta en las inyecciones de poliuretano en grietas y fisuras.
Es un sistema de irrigación de resinas de poliuretano y otros productos, como geles, acrílicos o morteros (entre otros materiales), que sellan la entrada de agua por medio de fisuras o grietas en una estructura.
En otras palabras: consiste en la inyección de resinas a presión. Para ello, se utiliza una máquina especializada, que rellena los espacios con estos productos industriales mencionados anteriormente. Estos productos utilizados en la inyección de poliuretano para grietas son maleables, pero a la vez son duros y rígidos en su forma final.
El personal profesional, utiliza inyectores o packers, donde se colocan unos taladros a lo largo de la fisura en la pared para sellar la perforación por medio de un obturador. Este procedimiento, cuenta con un sistema antirretorno, el cual permite la entrada del material, pero no la salida de la resina, agua u otro elemento.
Hay tres elementos a través de los cuales puede realizarse una inyección de poliuretano en grietas y fisuras: resinas de poliuretano acuorreactivas flexibles, resinas de poliuretano rígidas y gel acrílico.
El mecanismo de las resinas de poliuretano en el sellado de juntas, consiste en que aumentan su volumen al entrar en contacto con el agua y crean una espuma estable resiliente, aunque con un grado de flexibilidad variable. Esta característica, hace que se acepte la compresión necesaria para su instalación y permite sellar el agujero.
Estas resinas, son un material utilizado en la reparación de fisuras por su resistencia. Además, entre sus propiedades destaca una buena estabilidad dimensional y altas cualidades aislantes de electricidad y agua.
A pesar de estas utilidades, las inyecciones de poliuretano en grietas y fisuras, también tiene desventajas. Una de ellas, es que estas resinas son sensibles a la luz. Ya que cuando se exponen a bombillas fluorescentes, tienden a ponerse amarillas.
Por otro lado, algunas personas consideran que ante altas temperaturas es posible que este material desprenda fuertes olores que, en altos niveles, pueden llegar a ser tóxicos para las personas. Sin embargo, especialistas señalan que esto no es cierto e indican que, a lo largo de los 50 años de vida útil de este componente, no se presentan emisiones de sustancias nocivas.
Lo más importante, por supuesto, siempre es la seguridad de una vivienda. Por este motivo, lo más recomendable es que, al optar por las inyecciones de poliuretano, se cuente con una empresa especializada que ofrezca un trabajo garantizado.
En definitiva, existen distintos tipos de humedades y es importante contar con la opinión de un profesional que las detecte y sepa definir el procedimiento a seguir en cada caso. Las grietas y las humedades tienen solución y, las inyecciones de poliuretano en grietas y fisuras, son una buenísima opción que puede solucionar problemas derivados de las fugas de agua.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.