Inicio > Blog > 8 pasos para una impermeabilización de cimentaciones efectiva
Sentir una sensación de humedad en el suelo del sótano (o planta baja), o comprobar alguna humedad de cualquier tipo de vivienda o industria, suele ser un aspecto al que no le damos la importancia que merece. Y en muchas ocasiones, incluso lo pasamos por alto.
Este problema de humedades puede ser consecuencia de una impermeabilización insuficiente y/o deficiente, por lo que la impermeabilización de la cimentación adecuada deberá realizarse.
En el artículo de hoy, desde Lemara te mostramos los pasos para la impermeabilización de una cimentación. Con el objetivo de conseguir que las humedades no vuelvan a ser las protagonistas.
Llevar a cabo la impermeabilización de la cimentación debe llevarse a cabo por un equipo profesional que pueda garantizar unos resultados en los que el problema no volverá a ocurrir. Este equipo, para la impermeabilización de cimentaciones seguirá los siguientes pasos:
Es la parte que más mano de obra requerirá y, de no contar con una empresa especializada que tenga la maquinaria adecuada, este proceso no podrá realizarse correctamente.
Estando en la base del edificio se lava para apartar el suelo y el hormigón que queda suelto y así poder observar las grietas existentes.
Detectadas las aberturas y orificios se rellenan con cemento hidráulico para hacer la pared más sólida estructuralmente.
Para conseguir la perfecta la impermeabilización de la cimentación, es el momento de aplicar la membrana líquida sobre las diferentes paredes de los cimientos, las zapatas y otros elementos de construcción.
El acabado de asfalto engomado de las membranas ayudará a puntear las grietas y agujeros para tener una protección extra contra la filtración de agua.
La tela de vidrio, que se instala por encima de la membrana, está diseñada para aportar una protección extra contra la descomposición, el moho y la absorción del agua por los cimientos.
Colocar una segunda capa de membrana líquida permite que la base aplicada quede más reforzada todavía.
Este paso para la impermeabilización de cimentaciones consiste en la instalación de un sistema de baldosas llorosas que drenen el agua. Y es que son necesarias para aliviar la presión excesiva en las paredes de los cimientos.
El sistema de drenaje consta de varias capas de grava lavada, tubería de PVC perforada para drenar la casa y tela de filtración para que la suciedad no pueda obstruir el sistema formado.
Siguiendo los pasos previamente mencionados, conseguirás realizar una impermeabilización de cimentación adecuada. Sin embargo, este proceso no puede ser realizado por cualquier persona si se quiere conseguir los mejores resultados.
Contar con profesionales cualificados y especializados como es Lemara, la empresa líder en impermeabilizaciones, te asegurará unos resultados rápidos y efectivos. Además de evitarte los problemas comunes en este tipo de trabajos. También somos expertos en impermeabilización cubiertas.
Los riesgos más habituales que existen a la hora de impermeabilizar cimentaciones se producen por el uso de materiales como:
¿Tienes alguna duda sobre la impermeabilización de cimentaciones? No dejes que los problemas de humedades vuelvan a aparecer. ¡Llámanos y te ayudaremos a solucionar todas tus cuestiones!
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.