Inicio > Blog > 5 puntos a tener en cuenta para impermeabilizar terrazas
Lejos de considerarse como un gasto innecesario, el hecho de impermeabilizar las terrazas de grandes obras arquitectónicas como edificios, centros comerciales, fincas o complejos industriales conlleva una inversión que puede aportar a los inmuebles múltiples beneficios.
Si decidimos impermeabilizar paredes, ¿por qué las terrazas iban a ser menos?En sí misma, la actividad referente a impermeabilizar una terraza ayuda a mejorar las condiciones de una edificación, alarga su tiempo de vida y sirve para prevenir imprevistos, y en casos extremos, desasrtes, que además de ser evitables, pudieran traducirse en pérdidas millonarias, según fuera el caso.
Y es que no debes confiarte: la durabilidad de materiales como acero, yeso e incluso el asfalto, popular por su resistencia, son proclives a sufrir daños, por lo que nunca se debe dejar de lado el consejo y estudio de expertos en la materia para la preservación de espacios.
Aunque la impermeabilización en cada terraza se realiza de manera diferente por las características propias de cada edificación, sí existen diversos aspectos que siempre debes tener en cuenta.
En primer lugar, resulta imprescindible realizar una limpieza profunda de la superficie, con la finalidad de eliminar cualquier resto de suciedad, como pudieran ser piedras, metales o desechos.
Posteriormente, es recomendable eliminar, de forma exhaustiva, utilizando agua y detergentes, cualquier resto de moho.
Eso sí: antes de comenzar a aplicar cualquier impermeabilizante para terrazas, se debe dejar secar el espacio por un mínimo de 24 horas. De lo contrario, podrían presentarse inconvenientes para impermeabilizar una terraza.
Como siguiente paso se sugiere aplicar una lechada para rellenar hendiduras y grietas, y así evitar que entre el agua y dañe la estructura. En este sentido, se requiere determinar cuáles son los lugares más afectados por la acción del agua, sin que por ello dejemos de sellarla en su totalidad.
El hecho de dar con una gotera, en lugar de dar con un simple desperfecto producto de alguna avería menor, debe servirte como alerta de que algo no está en perfectas condiciones. Tienes que ponerte manos a la obra si quieres evitar problemas mayores en el futuro.
Impermeabilizar la terraza te ayuda a evitar posibles desastres en edificaciones debido a inundaciones, como pudiera ser llegar a la oficina y descubrir que algún equipo electrónico se ha estropeado, algún papel traspapelado o que tengas que comprar un nuevo escritorio, pues el tuyo simplemente quedó inutilizado por haber pasado la noche mojándose con el agua.
En algunos casos, incluso, si no se detecta a tiempo y las señales no se producen en espacios visibles, sino en las entrañas de la edificación, puede llegar a producir daños estructurales.
El agua que queda acumulada en una terraza, además de poner en riesgo tus pertenencias, convierten el lugar en un sitio perfecto para la proliferación de insectos, plagas, moho y hongos, arriesgando la salud de quienes allí se encuentren.
Por pequeña que sea, una filtración puede traerte como consecuencia la obligación de hacerte abrir un agujero en el suelo de la terraza para poder llevar a cabo las reparaciones pertinentes, haciendo que tengas que gastar dinero de forma innecesaria e inesperada, pudiendo causar molestias entre compañeros o vecinos.
No cualquier tipo de albañil, obrero o persona con conocimientos básicos en obras está en capacidad de impermeabilizar terrazas de edificios o centro comerciales.
Para ello, en Lemara, como empresa de impermeabilización podemos ayudarte ya que poseemos profesionales con estudios en áreas como la arquitectura y el manejo de materiales de construcción, con los materiales más adecuados como la poliurea para la impermeabilización. Todos ellos con la finalidad de hacer un buen trabajo que además de satisfacer las necesidades de los clientes, evite desastres futuros por mala praxis.
Otro aspecto importante que debe tener en cuenta el arquitecto encargado de impermeabilizar una terraza es escoger una época del año que sea apropiada para poder ejecutar las reformas, ya que, por ejemplo, no es aconsejable ejecutarlas en tiempos de lluvias y mucho menos cuando está nevando.
Y aunque se esté en temporada de sequía, no tienes que confiarte. No se puede dejar de lado las proyecciones sobre cuánto tiempo puede tardar hacer los trabajos para impermeabilizar la terraza en cuestión, previniendo, precisamente, que no se vayan a comenzar en una estación para terminarse en otra que no sea apropiada, causando que todo quede a medio acabar.
De este modo, la impermeabilización de terrazas, aunque requiere de ciertas asesorías para que los trabajos puedan ejecutarse de la manera apropiada, con los materiales adecuados, en el momento oportuno y en lapsos previamente establecidos, puede servirte no solo como una labor de mantenimiento para tu edificación, sino también para preservar ese espacio en el que te desenvuelves, bien sea por trabajo, estudio, esparcimiento o cualquier otra labor que desempeñes en un momento determinado. Sin dejar de lado, además, la mejora estética que puede mejorar tus inmuebles.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_UA-73713728-1 | 1 minute | Una variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. |
_gcl_au | 3 months | Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |