Inicio > Blog > ¿Qué hacer si aparece salitre en las paredes de casa?
El salitre es una sustancia salina que se forma y deposita en suelos y paredes. Su aparición está vinculada con las sustancias alcalinas solubles al agua presentes en el suelo y utilizadas en materiales de construcción como el cemento, la cal o los ladrillos. El salitre también se concentra en el ambiente, sobre todo en zonas de costa.
La relación entre salitre y humedad es innegable. De hecho, el salitre suele manifestarse como manchas capaces de levantar revestimientos y pintura. Su aparición no es únicamente un problema estético: las manchas de salitre pueden provocar malos olores, problemas de salud a nivel respiratorio y tópico, e incluso problemas oculares (conjuntivitis) debido al polvo salado que se desprende de ellas.
A nivel estructural, el salitre es corrosivo y puede llegar a dañar los ladrillos e incluso el acero. Normalmente aparece en viviendas antiguas y con problemas de impermeabilización, de ahí que los daños puedan ser muy graves.
Las aguas del suelo contienen sustancias salinas (minerales, sulfatos y cloruros). Cuando ascienden hacia arriba van filtrándose por los diferentes materiales buscando una salida. Zócalos y rodapiés son los lugares de la casa en los que encuentran mayor facilidad de penetración, ya que es más fácil que esta zona se debilite por la acumulación de elementos. Esto hace que la humedad del suelo llegue hasta el interior de la vivienda.
Al estar en contacto con el aire y con el calor, las manchas de humedad quedan sometidas a un proceso de evaporación: el agua pasa a formar parte del ambiente mientras que los elementos salinos disueltos en el ella se acumulan en la pared en forma de pequeños cristales.
Pero, ¿cuál es el origen de todo este proceso? ¿Dónde está la raíz del problema cuando tenemos paredes con humedad y salitre?
En la mayoría de los casos la presencia de salitre en las paredes se relaciona con la existencia de humedades por capilaridad. La capilaridad, propiamente dicha, es una propiedad de los líquidos para alcanzar diversas alturas. Varía en función de diversos factores y provoca que, cuando el líquido se encuentra en el interior de tubos de reducido tamaño, suba o baje venciendo la fuerza de la gravedad.
En otros casos, el salitre en las paredes aparece por defectos en las capas aislantes y en los revestimientos de la vivienda, sobre todo en zonas costeras.
Muchas veces las barreras o tratamientos para el salitre en las paredes son inadecuados y fuerzan que la humedad ascienda.
Para resolver la pregunta de cómo quitar el salitre de las paredes, el tratamiento para eliminar el salitre en las paredes no consiste en barrer y limpiar dichas sales, tampoco es buena idea aplicar una mano de pintura a las zonas afectadas o añadir productos químicos para intentar alterar la composición de las sales del suelo evitando que éstas asciendan. De hecho, todos estos esfuerzos son “parches” que únicamente tapan el problema sin ofrecer una solución real.
Las opciones para combatir el problema del salitre y la humedad en las paredes, tanto si su origen es un mal aislamiento como si son causa de problemas de humedades por capilaridad, son:
Introducir una lámina impermeable entre los muros de ladrillo es uno de los sistemas más eficaces para evitar la aparición de salitre y las humedades en las paredes. Sin embargo, este tratamiento se usa únicamente en edificios de nueva construcción.
Consiste en realizar pequeñas perforaciones en el muro interior de la vivienda e introducir en ellas una solución química para evitar el ascenso del agua. Es fundamental que este producto lo manipulen y apliquen profesionales para insertar la dosis correcta.
Los higroconvectores son tubos de plástico o cerámica que se introducen en el muro para generar un flujo que permita liberar el aire de las humedades. El proceso es complicado pero útil para eliminar los problemas de salitre y humedad en las paredes de manera definitiva.
La prevención es fundamental para evitar la aparición de paredes con humedad y salitre. Una vez éstas se han manifestado en el edificio, es importante no eliminarlas de manera superficial, ya que muchas veces esconden un problema grave de filtraciones y fugas.
Si tienes problemas de salitre y humedades en tu casa contacta con nosotros. ¡En Lemara tenemos la solución para acabar con el problema de raíz!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_UA-73713728-1 | 1 minute | Una variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. |
_gcl_au | 3 months | Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |