Inicio > Blog > ¿Para qué sirve la inyección de resinas en muros?
Cuando tenemos problemas de filtraciones graves una de los primeras opciones que se baraja es la inyección de resinas. Esta solución ofrece versatilidad y buenos resultados en muros interiores y en fachadas de piedra, ladrillo hueco o ladrillo macizo. Otra de las ventajas de inyectar este material es su capacidad de polimerización en medios húmedos y su resistencia a los compuestos alcalinos. Además, debido a su fluidez, las resinas tienen gran capacidad de penetración.
A continuación, desde Lemara te contamos otros aspectos relevantes sobre la inyección de resinas en muros y paredes.
Las resinas de inyección son un producto químico inocuo que modifica las propiedades físicas del material sobre el que se aplican, generalmente suelos o muros.
En el mercado se comercializan diferentes resinas con esta finalidad. Algunas tienen un componente y otras dos. En la inyección de resinas para muros suelen usarse resinas acrílicas de baja viscosidad, escaso tiempo de reacción y velocidad de reacción ajustable en función de la densidad del producto aplicada. Ya que se trata de la mejor opción para el sellado permanente de agua de fisuras y grietas.
En cualquier caso, las propiedades de las resinas para inyección pueden modificarse añadiendo catalizadores u otros reactivos químicos que modifican el comportamiento del producto, en función de si la inyección de resinas tiene como objetivo una renovación estructural o revestir una nueva construcción.
En todos los casos la inyección de la resina se realiza a través de una bomba. Si ésta tiene una base acrílica el producto cura rápidamente formando un hidrogel altamente flexible y con excelentes propiedades de hinchamiento/deshinchamiento en función de la humedad de la estructura sellada. La resina acrílica puede hincharse más del 200% de su volumen inicial, adaptándose sin ningún problema al movimiento de la estructura. Y debido a su baja viscosidad, permite una penetración profunda a baja presión en grietas de muros o en fisuras finas.
La inyección de resinas se realiza con tres objetivos:
Cuando el producto químico inyectado se endurece incrementan las propiedades mecánicas y físicas del terreno (compresión, tracción y ángulo de rozamiento interno, etc.). Este uso de resinas inyectadas tiene como objetivo consolidar el terreno de cimentación, recalzar cimentaciones y estabilizar/consolidar terrenos (bajo piscinas y/o zonas comunes de edificios, por ejemplo).
Uno de los usos más habituales de la inyección de resinas es frenar la filtración de agua a través de fisuras y juntas en estructuras enterradas, siendo habitual para la impermeabilización de sótanos y aparcamientos; y para el sellado de fisuras de piscinas, fosos de ascensor, túneles de metro o ferrocarril, colectores, presas o depósitos de agua.
Tanto para proteger las estructuras de hormigón, como para recomponer viejas estructuras reparando fisuras. Cuando la inyección de resinas en muros tiene como objetivo el refuerzo estructural, permite tratar el monolitismo del hormigón y reforzar los muros de mampostería y de fábrica.
Como acabamos de explicar, la inyección de resinas en muros es un proceso previo a la reparación estructural y a la aplicación de recubrimientos. Dependiendo de las causas y del tratamiento de la fisura, se utilizarán productos en base epoxi (resinas epoxi) o en base poliuretano (resinas de poliuretano), y se realizarán inyecciones más o menos superficiales. Esta decisión estará condicionada por el tipo de fisura (activa o pasiva). En función de la naturaleza de la misma será necesario inyectar un producto rígido o deformable.
Para la inyección superficial se utilizan piezas de plástico o de aluminio que permiten acoplar un sistema similar a una jeringuilla para introducir la resina en el interior de la fisura a presión hasta llenarla en su totalidad.
Respecto a la inyección interna, consiste en la ejecución de taladros secantes al plano de fisuración. En el plano se introducen inyectores con sistema antirretorno para evitar la salida de la resina una vez inyectada. En este caso, es fundamental que el taladro de aplicación tenga longitud suficiente para garantizar el traspaso del plano de fisuración.
La inyección de resinas en muros está condicionada por el tipo de fisura que queramos reparar:
Las principales ventajas de la inyección de resinas en muros son:
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.