Inicio > Blog > Consolidación de terrenos con inyecciones: ¿cuándo se deben ejecutar?
La consolidación de terrenos con inyecciones de resinas expansivas de poliuretano es una técnica que tiene como objetivo mejorar el comportamiento de los cimientos, sin necesidad de ejecutar costosas y problemáticas obras. Atrás quedaron soluciones más tradicionales basadas en la inserción de micropilotes o de inyecciones con cemento.
Su introducción en el mercado ha supuesto un alivio para miles de propietarios, que han encontrado en esta innovadora técnica la respuesta para frenar los daños causados en sus viviendas por el movimiento de tierras.
Pero, ¿cuándo se debe solicitar un servicio de estas características?, ¿qué ventajas aporta la consolidación de terrenos con inyecciones respecto a otras propuestas? Y, sobre todo, ¿es la solución definitiva para corregir el problema?
Las primeras señales de que algo ocurre coinciden con la aparición de grietas en las viviendas y en el forjado. Esta situación suele producirse en edificios antiguos, que hasta ahora no tenían mayores problemas con el terreno sobre el que sea asientan y que, en cambio, empiezan a notar las consecuencias por la pérdida de equilibrio en su estructura.
Se trata de viviendas construidas con métodos de cimentación superficiales y unos sistemas constructivos muy alejados del cálculo actual en el proceso de cimentación. Esto se traduce en fragilidad y una importante vulnerabilidad ante los cambios que se puedan producir en el terreno.
Normalmente bastan pequeños movimientos de la cimentación para que aparezcan daños en cerramientos, tabiques, solados, etc. Además, se producen con celeridad, lo que hace saltar las alarmas y generar gran preocupación a los propietarios de los inmuebles.
Una vez detectados los síntomas del problema, la situación obliga a actuar con rapidez para evitar males mayores.
Arquitectos, ingenieros y geólogos unen experiencia y conocimiento para encontrar soluciones prácticas sin necesidad de realizar excavaciones llamativas.
Cuando los profesionales reciben la llamada de aviso, se inicia de inmediato un proceso basado en tres fases determinantes:
Esta tecnología se aplica mediante inyecciones de resina expansiva de alta residencia bajo el plano de cimentación. Una vez analizado el terreno y los daños, la técnica se ejecuta siguiendo estos pasos:
Además, durante todo el proceso, los geólogos comprueban la situación del terreno mediante la tomografía, y gracias a los penetrómetros, una herramienta con la que se mide el nivel de compactación y resistencia del suelo.
El seguimiento en tiempo real mediante dispositivos láser incluye también la verificación en la evolución de los movimientos verticales del edificio dañado (si los hubiera), para detener de inmediato la inyección que los provoca.
Existen diferentes tipos de resinas con diferentes tasas de expansión. Su elección debe adaptarse al problema encontrado, de acuerdo con un objetivo y un plan predefinido por los profesionales.
Al contrario que otras técnicas empleadas años atrás (micropilotes o uso de cemento), el tratamiento de inyección de resina es mínimamente invasivo y permite la reparación parcial o total de la estructura: refuerzo de cimentaciones, estabilización y levantamiento de pavimentos, afianzamiento de la mampostería, relleno de huecos, etc.
Este método presenta varias ventajas, pero lo más importante es que consigue acabar con el problema con limpieza y rapidez. En función de los daños, podría incluso bastar con un día para ejecutar la obra.
El presupuesto necesario para acometer una intervención en los cimientos de una estructura mediante inyección de resinas dependerá de varios factores, entre ellos el nivel de daño causado en el terreno.
No obstante, se trata de un método más económico que los tradicionales ya que evita, sobre todo, los costes importantes de maquinaria y mano de obra que suponen las excavaciones.
Hay pocas situaciones que generen tanta alarma a los propietarios de una vivienda o de un edificio que comprobar cómo el terreno sobre el que se asientan presenta inestabilidad.
Afortunadamente, la tecnología y el conocimiento han permitido desarrollar el sistema de consolidación de los terrenos con inyección de resina.
En caso de presentarse el problema, debemos actuar con rapidez de la mano de profesionales como los nuestros que estudiarán el problema y aplicarán las soluciones de una forma limpia, rápida y eficaz.
¿Necesitas solventar tus problemas con los terrenos? ¡Contáctanos! Desde Lemara nos encargaremos de solventarlos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_UA-73713728-1 | 1 minute | Una variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. |
_gcl_au | 3 months | Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |