Inicio > Blog > Cómo evitar el hundimiento de terrazas con piscina
Darse un chapuzón en la azotea es una forma de combatir el calor y de aprovechar al máximo esta parte de la vivienda durante los meses de verano. Pero, ¿es posible construir o instalar una piscina en el tejado o en una terraza? ¿Puede añadirse solo en edificios de nueva construcción, o también en aquellos más antiguos? ¿En qué casos el peso de la piscina o del agua puede suponer un riesgo? ¿Qué factores técnicos es necesario valorar para evitar el hundimiento de terrazas con piscina?
Antes de instalar una piscina en el tejado o en una terraza es importante estudiar diferentes variables, siendo las más importantes el peso de la piscina y el peso del agua. También la antigüedad de la vivienda y las características y estado de la estructura del edificio, sobre todo el tipo de forjado y su resistencia máxima. Con estos datos, los arquitectos o arquitectos técnicos pueden hacer los cálculos estructurales para saber si es posible instalar la piscina y en qué puntos será necesario aplicar un refuerzo estructural.
¿Por qué es tan importante este cálculo? Pensemos en una piscina de 5×3 metros y una altura de menos de un metro (80 cm.). No parece demasiado grande, pero su superficie total sería de 12 m3 y esto supondría alrededor de 12.000 litros de agua, por lo que el forjado tendría que soportar una sobrecarga de unos 500 kg/m² para evitar el hundimiento de la piscina con garantías.
En el caso de las piscinas prefabricadas, aunque suelen pesar menos, también conviene llamar a un aparejador o a un arquitecto para que nos indique si es posible colocarla y cuál es el lugar exacto para hacerlo evitando así riesgo de hundimiento de la terraza con piscina.
Normalmente este tipo de estructuras portátiles no traen advertencias sobre la resistencia del suelo en el que se ubican y sus etiquetas únicamente informan sobre su capacidad. Para conocer este dato sobre la resistencia podemos consultar la memoria de estructura de la casa, adjunta al proyecto de construcción de la vivienda, donde aparecerá cuánto peso máximo puede soportar el forjado (por norma general 350 Kg/m2).
El espacio disponible, los límites del perímetro del edificio y las medidas de seguridad frente a caídas son otros condicionantes que, aunque no son definitivos para construir una piscina en una terraza, condicionarán su ubicación, sus dimensiones, su altura y su profundidad.
Si deseas instalar una piscina en la azotea de un bloque de pisos es importante que observes varias cuestiones.
Para disminuir el riesgo de hundimiento de terrazas con piscina conviene elegir un material ligero para hacer las piscina. Los más habituales son poliéster, hormigón proyectado y acero inoxidable.
Nuestro consejos desde Lemara, como empresa experta en impermeabilizaciones, es utilizar un «doble vaso» en las piscinas de terrazas y azoteas. Es decir, crear una doble estructura: una que actúe como recipiente propiamente dicho y otra, justo debajo, para asegurar que no haya filtraciones a la vivienda o al edificio. Para los revestimientos recomendamos usar baldosa porcelánica, gresite o liner. En los modelos de piscinas prefabricadas con limitaciones en cuanto a tamaño y diseño, se puede usar gresite, microcemento, azulejos, pintura y piedra.
Si estás pensando en instalar una piscina en tu terraza o si necesitas impermeabilizar tu azotea o tejado, contacta con nosotros. ¡Tenemos las mejores soluciones para tu hogar!
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.