Inicio > Blog > Cómo ejecutar un refuerzo estructural cut-in
Emplear la fibra de carbono para los refuerzos estructurales es algo muy común. Ya hemos visto anteriormente como el refuerzo con laminado de fibra de carbono o el refuerzo con hojas de fibra de carbono son grandes alternativas para el uso de este material, pero también existe una tercera opción: el refuerzo cut-in.
El refuerzo cut-in se realiza con laminados de fibra de carbono. Este consiste en introducir la fibra de carbono en la sección del elemento que se quiere reforzar. Con ello lo que se conseguirá es un refuerzo de la estructura original que mantenga la geometría y estética ya existente.
Para llevar a cabo el refuerzo estructural cut-in, el laminado tendrá un ancho máximo de 1’5 centímetros, por un espesor de 2’5 milímetros. Estos se suministran en rollos de 100 metros.
Desde Lemara, en este artículo te explicamos los diferentes pasos para llevar a cabo la ejecución de los refuerzos cut-in de la forma adecuada.
A la hora de realizar el refuerzo cut-in, la primera acción es ejecutar unas rozas en el elemento a reforzar. Estas tendrán un espesor de 3 milímetros y una profundidad de 2 centímetros, de forma que el refuerzo se inserte correctamente y tenga la holgura perfecta para el adhesivo.
El número y la disposición de las rozas dependerá del cálculo. No obstante, la profundidad en los elementos del hormigón armado no podrá superar los 2 centímetros para no afectar las armaduras.
La superficie de las rozas será apta para aplicar el refuerzo cuando se den las siguientes condiciones:
La imprimación corresponde a una resina epoxi bicomponente que se aplicará antes de colocar el adhesivo. El objetivo de esto es sellar los poros y oquedades del soporte, evitando de este modo que se formen burbujas de aire ocluido y tenga una buena adherencia.
Para llevar a cabo este sistema se debe emplear un pincel fino que llegue a las paredes de las rozas.
Cuando se aplique la imprimación hay que esperarse un tiempo mínimo hasta aplicar el adhesivo. De forma habitual, el tiempo va desde 90 minutos a 48 horas.
Aplicar el adhesivo colmatando las rozas realizadas es el siguiente de los pasos. Para ello, lo primero que tendrás que hacer es medir y cortar las bandas en base a las dimensiones (con radial o sierra), limpiarlas con acetona y prepararlas.
No hay que descuidarse en su aplicación, ya que los productos que se emplean en el adhesivo suelen tener un tiempo de trabajabilidad corto.
Cuando el tajo se ha preparado, es el momento de aplicar el adhesivo. Esta resina epoxi bicomponente se aplicará con una espátula, de modo que se rellene todo el volumen de las rozas generadas.
Por último, se procederá a introducir los laminados en las diferentes ranuras, intentado que estos estén lo más centrado posible. Es por ello que se empleará la espátula para repasar el sobrante y dejar la superficie lisa y limpia.
En el momento en el que el adhesivo se endurezca, se habrá producido el refuerzo cut-in de la sección original.
A la hora de llevar a cabo los refuerzos cut-in, será un equipo experto quien lleve a cabo el proceso con garantía de éxito. En Lemara contamos con profesionales expertos en los trabajos relacionados con el refuerzo estructural. ¡Contáctanos y consigue los mejores resultados!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_UA-73713728-1 | 1 minute | Una variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. |
_gcl_au | 3 months | Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |