Inicio > Blog > Detección de humedades en sótanos para evitar filtraciones
Uno de los problemas más comunes en los hogares son las filtraciones. Este tipo de daños pueden aparecer en cualquier lugar de la residencia. Sin embargo, uno de los lugares típicos para las humedades es el sótano.
Una de las características principales que indican humedad es evidentemente la presencia de agua. Dependiendo del origen, los desperfectos pueden ocasionar más o menos daño. La solución obedecerá a la razón de la humedad en el sótano.
Depende de la causa de la humedad, los rasgos varían. No obstante, te alertamos de situaciones que, de observar en tu casa, podrían significar la presencia de alguna grieta a causa de una fuga:
Por estar situado por debajo del nivel del suelo, los sótanos son propensos a sufrir este tipo de situaciones.
Existen principalmente cuatro tipos de humedades:
Se trata de la entrada de agua a través de los cerramientos. Básicamente, entra la lluvia por medio de grietas, juntas mal selladas o daños en la impermeabilización.
Si bien esto es más común en las cubiertas o techos, también puede presentarse en sótanos, ya que el agua de la lluvia aprovecha la gravedad para entrar por desagües.
Aparecen en paredes, techos, suelos o en el interior de los cerramientos por condensación ambiental sobre ellos. Este proceso se debe a la diferencia entre la temperatura que hay en la pared y la que hay en el ambiente; esto permite que se alcance una temperatura de rocío.
Este tipo de filtración alcanza su apogeo durante el invierno. Si aparece en el sótano perdurará todo el año sin importar la estación.
Este tipo de humedades aparece en la parte baja de las paredes. Su nombre se debe a que el agua presente en el suelo asciende y moja la pared a través de sus redes capilares.
Esta filtración será más grave de acuerdo al material de la estructura, ya que si se trata de un material poroso absorberá más el agua.
En este caso, las manchas son más grandes e intensas.
Realmente son fugas dentro de la estructura. Se trata del destrozo de tuberías de agua fría o caliente, tuberías de saneamiento o de colección.
Son más comunes en edificaciones antiguas.
Una vez detectada la humedad y su causa, lo más importante es su reparación. Te recomendamos que sea una solución que vaya más allá del suelo o las paredes, porque la pintura solo acomodará el exterior o la apariencia de tu hogar, pero eso no solventa el asunto de fondo.
Nuestra primera recomendación es contratar a un equipo de profesionales que inspeccionen el lugar y verifiquen la causa. Estos mismos expertos te aconsejarán las acciones que llevar a cabo.
En Lemara te ofrecemos diversas herramientas para reparar tus humedades en el sótano. Una de las técnicas más usadas es la impermeabilización. Muchos piensan que solo se utiliza en la cubierta, pero esto no es cierto. También es un instrumento que se aplica en depósitos y sótanos.
Asimismo, es útil tener un sistema de aislamiento térmico exterior para evitar la diferencia de temperaturas en el interior y el exterior.
Si la humedad es producto del estropicio de tuberías, se deben cambiar. Y si se trata de filtración por fisuras o grietas, contamos con el servicio de inyección de poliuretano para sellar esos espacios por donde entra el agua.
No importa el caso, en Lemara analizamos cada situación y te ofrecemos una solución adaptada a tus necesidades y a tu presupuesto.
Te sugerimos que también tengas en cuenta la prevención para evitar las humedades en el sótano. Para ello, debes cuidar la etapa de la construcción, solicitando que se tenga en cuenta todos los posibles pasos de agua y aislarlos de manera correcta.
A la hora de adquirir un hogar, se deben realizar las inspecciones pertinentes para verificar que no haya daños en la estructura. Te recomendamos estar atento a cualquier signo que sugiera filtraciones.
Si la vivienda ya está construida, se deben revestir las paredes para aislarlas y hacer una revisión constante de las tuberías y el sistema de desagüe.
Evitar y reparar te hará tener un hogar limpio y seguro, alejado de daños en la estructura de tu casa. Recuerda que la humedad puede causar desgaste en los materiales de construcción, lo que afecta la estructura.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_UA-73713728-1 | 1 minute | Una variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. |
_gcl_au | 3 months | Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |