Inicio > Proyectos > OBRA NOVIEMBRE 2021: Refuerzo Estructural con Fibra de Carbono
La obra de noviembre consiste en un refuerzo estructural mediante fibra de carbono.
Es una vivienda unifamiliar de tres plantas construida en los años 50 y la estructura está formada por pilares y vigas con luces de 3 m. Debido al nuevo uso de la vivienda se busca una redistribución del espacio para crear ambientes más diáfanos.
En este caso la actuación prevista consiste en la eliminación de un pilar para conseguir una luz entre vanos mayor, pasando de 3 a 6 m. Para esto es necesario realizar un refuerzo de la viga que compense la resistencia aportada por el pilar eliminado y trabaje adecuadamente ante la nueva distribución de tensiones en los elementos estructurales.
Debido a la tipología del trabajo, implica la redacción de un proyecto técnico y un informe de cálculo elaborado por un técnico competente, en este caso un arquitecto de Lemara.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Conocer en qué estado se encuentran todos los elementos que van a verse afectados por la actuación es fundamental para determinar si la solución propuesta es viable.
En este caso se realizaron una serie de catas donde se comprobó que el estado actual del hormigón y el acero que compone la viga es bueno y por tanto es un soporte competente para la fibra de carbono. Además, con estas catas se busca conocer la disposición de las armaduras que sirvan como base para los cálculos necesarios.
Con el análisis previo realizado, nuestros técnicos realizan un proyecto basado en:
Antes de llevar a cabo la desconexión del pilar de la propia estructura se debe apoyar la viga sobre puntales para que las cargas que este resistía hasta el momento sean transmitidas de forma segura al resto de elementos estructurales.
De esta manera puede demolerse el pilar y permitir realizar el trabajo con seguridad.
El refuerzo que se va a realizar en la viga es doble, por una parte frente al momento flector mediante laminado preformado de fibra de carbono y por otra frente al esfuerzo cortante mediante hojas de fibra de carbono.
En primer lugar se aplica la imprimación por toda la superficie de la viga donde va a ir colocado el refuerzo de las fibras de carbono.
Posteriormente se coloca el laminado de F.C. en la parte inferior de la viga para soportar el momento flector que va anclado mediante el adhesivo especial para este tipo de material.
A continuación se aplica el adhesivo específico compuesto por un sistema de resinas para la hoja de F.C. que va a recubrir toda la viga.
Seguidamente se presiona con un rodillo metálico para lograr una perfecta unión.
¿Qué te parece el resultado? Puedes compartir tu opinión con nosotros dejándonos tu comentario.
Recuerda que puedes solicitar información sobre nuestros servicios en cualquier momento. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Resolveremos todas tus dudas en el menor tiempo posible.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_UA-73713728-1 | 1 minute | Una variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. |
_gcl_au | 3 months | Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |