Inicio > Proyectos > OBRAL DEL MES DE MARZO 2022: Refuerzo estructural edificio comunitario
La obra de este mes consiste en la reparación y el refuerzo estructural de una comunidad de propietarios en un edificio de 10 plantas de altura con una bajo rasante, construido en la década de los años 60.
La estructura está formada mediante pilares y vigas de hormigón, y forjados unidireccionales con viguetas de hormigón armado.
Tras una revisión visual del edificio se observa que diferentes pilares presentan patologías por el paso del tiempo y el efecto de la humedad por lo que se decide realizar una serie de catas que aporte conocimiento acerca del estado actual de la estructura y realizar la actuación adecuada para esta situación.
Por lo que el proceso en esta intervención ha sido:
Para realizar un estudio detallado de los elementos de hormigón se realizan unas catas que consisten en la extracción de muestras de hormigón y acero para ser analizadas y realizar pruebas de laboratorio.
Como paso previo se debe eliminar el revestimiento para llegar al hormigón del pilar.
Tras el estudio realizado de los pilares se determina que existen dos tipos diferentes de daños en los pilares:
Respecto a la primera patología se obtiene que el hormigón se encuentra afectado por la humedad produciendo la carbonatación de este y como consecuencia la corrosión de las armaduras. Debido a esta patología, las armaduras han perdido parte de su sección viéndose reducida su capacidad estructural. Esto puede ser provocado por las siguientes causas:
Se observa una fisuración vertical que divide el pilar en dos, reduciendo de esta manera la capacidad de soportar la carga a la que está sometido. Las causas pueden ser varias:
Como conclusión del estudio llevado a cabo por un técnico de Lemara se determina que la solución adecuada ante ambas situaciones es el recrecido del pilar aumentado su sección a partir del cálculo estructural.
En primer lugar, se debe eliminar todo el material dañado hasta dejar un soporte con un material que reúna las características idóneas. Para ello se ha utilizado medios mecánicos y manuales para el picado de hormigón hasta descubrir la armadura dañada. El óxido presente en las armaduras se ha eliminado mediante un cepillo de púas de acero hasta dejar una superficie totalmente libre de impurezas.
Es fundamental realizar una protección adicional de las armaduras dañadas mediante una imprimación pasivadora que evite y frene la corrosión que la estaba afectando.
Se arma la nueva armadura que va a recubrir el pilar según especificaciones del proyecto y cumpliendo con la instrucción.
El montaje del encofrado se realiza mediante tablones de madera adaptados a la medida de la nueva sección, respetando los recubrimientos mínimos para mayor protección de la armadura.
Por la localización de los pilares y el espesor a rellenar se ha escogido un mortero fluido de alta resistencia de retracción compensada aplicado mediante vertido.
Para alargar la vida útil de los pilares se ha aplicado una protección sobre el hormigón antes del recrecido y posteriormente tras el desencofrado mediante un inhibidor de corrosión.
¿Qué te ha parecido el resultado de nuestro trabajo destaco de este mes?
¡Ya sabes que en Lemara somos especialistas en refuerzos estructurales y saneamientos de todo tipo de estructuras de hormigón! No dudes en solicitar nuestros servicios siempre que lo necesites.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_UA-73713728-1 | 1 minute | Una variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. |
_gcl_au | 3 months | Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |